Pues que mentí. No descaradamente, a ver: conforme fueron pasando los eventos, más me quedaba claro que no me daba lo mismo ni por asomo. Uno no puede decir que eso está bien y es perfecto tal como está, nada más porque algunas expectativas se cumplen.
Caifanes, hablo de Caifanes, sus mercedes perdonarán. Es que arranco y cuando me doy cuenta los desvaríos salen sin nombre propio y para cuando me doy cuenta, hasta yo misma tengo cara de what? Eh, esto, ¿qué por qué mentía? Porque gracias al youtube, ¡gracias al youtube! las borracheras de videos en prácticamente todos los eventos me hacen sentir que estoy ahí al ladito, previa rebuscada entre imágenes lo suficientemente mareantes para no ver más que unos segundos, o huyendo en estampida de la emoción del productor del video, que canta con desgarro y a todo pulmón, oscureciendo con mucho la propia de chato de todos nosotros.
¿Alguien se acuerda de abril del 93, Palacio de los Deportes? ¿De la producción entonces? Tengan la bondad de darme un poquito de razón, sobre todo si han estado o si han visto los videos recién subidos. ¿De verdad está pasando? ¿De verdad están haciendo la madre de todas las giras, el reencuentro, the ultimate one?
Porque si es así, entonces estoy viendo otras imágenes, mira que yo me guío por las etiquetas, y si dice septiembre y octubre de 2011, entonces tienen que ser. Y lo que veo son escenarios pobres, en tamaño y espacio, con equipo que bien pudieron haber traído en el túnel del tiempo, miles de cables, decenas de humanos instalados ahí, a unos pocos metros de cada músico –y no, no hablo de los que grababan los conciertos- … ¿o me quieren hacer creer que ya con mega pantallas la cosa se pone más sofisticada y con nivel? Si yo no digo que tengan que incluir al ballet de Amalia Hernández o a Sting de telonero, pero vaya, creo que me esperaba algo mucho más logrado y mejor instalado.
Ya ni digo nada de los lugares, porque me parece que exceptuando el Palacio de los Rebotes los demás escenarios no se distinguen, precisamente, por ser multitudinarios… sin desmerecer absolutamente a nadie, a ver. Que vista la expectación que esto despertó, hombre, una se cree que como mínimo tocarían en estadios de primera división. Que el juego de luces te dejaría estupefacto por lo alucinante. Una se cree que verá un equivalente a otras maravillas, incluso de otro tipo de música, que van también en el reencuentro recorriendo el país y los de al lado levantando la locura.
A mí es a quien han transportado en el túnel del tiempo… back to the eighties, my friend. Omitiendo, eso sí, el pequeño-chiquitito-diminuto y enanito detalle de que los chicuelos ya peinan una que otra cana. Por lo demás, ver los videos que ha subido el personal me transportó directa y sin escalas hasta El News o el Hotel de México, por las patas de mi cama.
Y supongo que por lo mismo, muchísima gente se quedará sin verlos. Auch…
Yo sólo espero que esto mejore, que se convierta en un referente y que las que quedan, de verdad parezcan producidas en el siglo XXI, tantos años después de aquellas tocadas en escenarios tamaño sartén, apretujados, mal sonando y mal iluminados, pero haciendo historia…
viernes, 21 de octubre de 2011
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario